San Sebastián Coatán
Huehuetenango

Municipio San Sebastián Coatán

Municipio San Sebastián Coatán, Departamento de Huehuetenango

Ubicación Geográfica:

  • San Sebastián Coatán se encuentra en la región noroccidental de Guatemala, específicamente en el departamento de Huehuetenango.

Historia:

  • Con raíces precolombinas, este pueblo tiene un legado histórico que se remonta a la era precolombina, siendo parte del convento de Chiantla desde el año 1600.

Origen del Nombre:

  • El nombre «Coatán» tiene su origen en la lengua náhuatl, que significa «Tierra de culebras», reflejando posiblemente características geográficas o fauna local.

Colindancias:

  • Limita al norte con San Mateo Ixtatán y Nentón, al este con San Rafael La Independencia y Santa Eulalia, al sur con San Miguel Acatán y San Rafael La Independencia, y al oeste con San Miguel Acatán y Nentón.

Distancia:

  • Se encuentra a una distancia de 377 kilómetros de la ciudad capital de Guatemala.

Extensión Territorial:

  • El municipio abarca una extensión territorial de 168 kilómetros cuadrados.

Clima:

  • San Sebastián Coatán se ubica en una zona medio alta del país, con altitudes que oscilan entre los 1,000 y 2,350 metros sobre el nivel del mar. Esto da lugar a un clima que varía de seco a húmedo, ofreciendo una diversidad climática en la región.

San Sebastián Coatán, con su rico patrimonio histórico y su entorno natural diverso, es un destino que invita a explorar y descubrir la belleza de Huehuetenango. Desde su historia precolombina hasta su variado clima y paisajes, este municipio ofrece una experiencia única para quienes deseen adentrarse en la cultura y la naturaleza de Guatemala.