San Juan Atitán
Huehuetenango

Municipio San Juan Atitán

Municipio San Juan Atitán, Departamento de Huehuetenango

Ubicación Geográfica:

  • San Juan Atitán se encuentra en la región noroccidental de Guatemala, en el departamento de Huehuetenango.

Historia:

  • Aunque no se tiene una fecha exacta de fundación, se cree que el pueblo existía antes de la llegada de los españoles durante la colonización de la región.

Origen del Nombre:

  • Hay una teoría que sugiere que «Atitán» proviene del náhuatl y significa «Cerca del agua». Además, el municipio está nombrado en honor a su santo patrono, San Juan Bautista.

Descripción:

  • San Juan Atitán se caracteriza por su territorio escarpado y pedregoso, formando parte de la imponente Sierra de Los Cuchumatanes.

Colindancias:

  • Limita al norte con Todos Santos Cuchumatán y al sur con San Rafael Petzal. Al este colinda con Santiago Chimaltenango y Colotenango, mientras que al oeste limita con San Sebastián, todos pertenecientes al departamento de Huehuetenango.

Distancia y Extensión Territorial:

  • Se ubica a aproximadamente 288 kilómetros de la ciudad capital de Guatemala y abarca una extensión territorial de 57.95 kilómetros cuadrados.

Clima:

  • La altitud del municipio alcanza los 2,440 metros sobre el nivel del mar, lo que le otorga un clima mayormente frío, aunque en algunos puntos también puede llegar a ser bastante cálido.

San Juan Atitán, con su historia ancestral, su paisaje montañoso y su clima variado, ofrece una experiencia única para aquellos que deseen explorar la belleza natural y cultural de Huehuetenango. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas en las montañas, explorar los senderos y ríos, y sumergirse en la rica herencia cultural de este pintoresco municipio guatemalteco.