Tejutla
San Marcos

Municipio Tejutla

El municipio de Tejutla, ubicado en el departamento de San Marcos en Guatemala, es conocido por varias características:

  1. Historia: Habitado por la etnia maya mam antes de la llegada de los españoles en 1524, Tejutla fue fundado oficialmente en 1627 con el nombre de Santiago Tenango. Con el tiempo, el lugar fue renombrado como Santiago Tejutla, reflejando la mezcla cultural que se produjo en la región.
  2. Origen del Nombre: El nombre «Tejutla» proviene del vocablo mam «Twi C’ukal», que significa «Sobre el cerro de arena blanca». También se cree que podría tener origen tlaxcalteca, traducido como «Tierra amurallada» o «Tierra de tintoreros». En chortí, significa «Lugar de las brasas».
  3. Descripción: El territorio de Tejutla es montañoso, formando parte de la Sierra Madre en el altiplano guatemalteco.
  4. Colindancias: Limita al norte con el municipio de Concepción Tutuapa, al sur con San Marcos, San Sebastián y Ixchiguán, al este con Comitancillo y San Miguel Ixtahuacán, y al oeste con Ixchiguán y San José Ojetenam.
  5. Extensión Territorial: Tejutla tiene una extensión territorial de 142 kilómetros cuadrados.
  6. Distancia: Se encuentra a una distancia de 282.2 kilómetros de la Ciudad Capital de Guatemala.
  7. Clima: Situado a una altura de 2,450 metros sobre el nivel del mar, el clima en Tejutla es característico de las zonas con bosque muy húmedo montano subtropical, ofreciendo un ambiente fresco y húmedo.