Santa Cruz Barillas
Huehuetenango

Municipio Santa Cruz Barillas

Municipio Santa Cruz Barillas, Departamento de Huehuetenango

Ubicación Geográfica:

  • Santa Cruz Barillas se encuentra en la región noroccidental de Guatemala, en el departamento de Huehuetenango.

Historia:

  • Fundado oficialmente en 1888, el municipio debe su nombre al General Manuel Lisandro Barillas, presidente de Guatemala entre 1886 y 1892. Sus primeros habitantes, de origen q’anjobal, llegaron en busca de tierras fértiles para cultivar maíz, estableciendo pequeñas aldeas.

Geografía:

  • La cabecera municipal está situada en una planicie que forma parte de la Cordillera de los Cuchumatanes, con una altitud de 1,450 metros sobre el nivel del mar. La topografía irregular y las diferencias de altitud influyen en el clima variado de la región.

Colindancias:

  • Limita al norte con México, al este con Chajul, Nebaj e Ixcán en Quiché, al sur con Santa Eulalia, y al oeste con San Mateo Ixtatán, todos ubicados en Huehuetenango.

Distancia y Extensión Territorial:

  • Se encuentra a 415 kilómetros de la Ciudad de Guatemala y a solo 35 kilómetros de la frontera con México. Con una extensión territorial de 1,112 kilómetros cuadrados, Santa Cruz Barillas es el municipio más extenso de Huehuetenango, representando el 15% del departamento.

Clima:

  • La región se caracteriza por tres tipos de clima: frío en el oeste, templado en la cabecera municipal y sus alrededores, y cálido en la zona nororiental.

Principales Atractivos Turísticos:

  • Laguna Maxbal: Este hermoso cuerpo de agua es un atractivo natural destacado en la región. Rodeada de paisajes pintorescos y bosques exuberantes, la Laguna Maxbal ofrece oportunidades para relajarse, practicar deportes acuáticos y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.

Con su rica historia, variada geografía y atractivos naturales como la Laguna Maxbal, Santa Cruz Barillas ofrece a los visitantes una experiencia única en contacto con la cultura, la tradición y la belleza natural de Guatemala.