San Rafael Petzal
Huehuetenango

Municipio San Rafael Petzal

Municipio San Rafael Petzal, Departamento de Huehuetenango

Ubicación Geográfica:

  • San Rafael Petzal se encuentra en el departamento de Huehuetenango, en la región noroccidental de Guatemala.

Historia:

  • El municipio fue oficialmente formado en el año 1890.

Origen del Nombre:

  • El nombre «Petzal» tiene origen mam y se compone de las palabras «Petz» que significa «Tortuga» y «Al» que significa «Gran peso», dando como resultado «Tortuga de gran peso».

Descripción:

  • Habitado mayormente por una población indígena (96.6%).
  • Además del español, el idioma predominante en la región es el mam.
  • La altitud del municipio es de aproximadamente 1,800 metros sobre el nivel del mar, lo que proporciona un clima templado.

Atractivos Naturales:

  • San Rafael Petzal ofrece paisajes montañosos y naturaleza exuberante para disfrutar.
  • Los visitantes pueden explorar senderos naturales y disfrutar de la biodiversidad de la región.
  • La presencia de ríos y arroyos proporciona áreas de recreación y descanso para los lugareños y visitantes.

Colindancias:

  • Limita al norte con San Juan Atitán y al este con el municipio de Huehuetenango.
  • Al sur limita con Santa Bárbara y San Gaspar Ixchil.
  • Al oeste con Colotenango. Todos estos municipios se encuentran en el departamento de Huehuetenango.

San Rafael Petzal es conocido por su herencia cultural, su entorno natural y la hospitalidad de su gente. Con su clima templado y sus paisajes pintorescos, es un destino ideal para aquellos que buscan alejarse del bullicio de la ciudad y conectarse con la naturaleza y la cultura de Guatemala.