San José
Escuintla

Municipio San José

El municipio de San José, ubicado en el departamento de Escuintla en Guatemala, es conocido por su rica historia, sus celebraciones tradicionales y su economía agrícola.

Historia:

  • San José tiene una historia rica y diversa que se remonta a la época colonial. Originalmente conocido como El Zapote, el puerto de Iztapa fue trasladado al lugar donde ahora se encuentra la cabecera municipal de San José en 1936, lo que marcó un hito en su desarrollo.
  • Durante el período hispánico, San José fue un importante centro de comercio en la región del Pacífico, conectando con el puerto de Acajutla en El Salvador.

División Administrativa:

  • El municipio está compuesto por 1 pueblo, que es la cabecera municipal de San José, 8 aldeas y 23 caseríos, lo que refleja su estructura administrativa diversa y dispersa.

Celebraciones:

  • San José celebra diversas festividades a lo largo del año, como la Feria Patronal en honor a San José el 19 de marzo, el Día del Pescador Artesanal el 24 de octubre y el Día de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, destacando su arraigo cultural y religioso.

Economía:

  • La economía del municipio se basa principalmente en la producción agrícola de frutas y legumbres, así como en la crianza de ganado vacuno.
  • Además, las salinas y algodoneras, junto con la elaboración de productos artesanales como aperos y canoas, contribuyen a la diversificación económica de la región.

Vías de Comunicación:

  • El municipio está bien conectado a través de la carretera Interoceánica CA-9, que lo enlaza con otras localidades importantes en el departamento de Escuintla, facilitando el transporte y la comunicación con otras áreas circundantes.

San José ofrece una combinación única de historia, tradición y actividad económica que lo convierte en un destino interesante para explorar la riqueza cultural y económica del departamento de Escuintla en Guatemala. Además, sus celebraciones tradicionales añaden un encanto adicional a la experiencia del visitante.