San Bartolomé Jocotenango
Quiché

Municipio San Bartolomé Jocotenango

San Bartolomé Jocotenango en el Departamento de Quiché:

Ubicación:

  • San Bartolomé Jocotenango se encuentra en el departamento de Quiché, en la región noroccidental de la República de Guatemala.
  • Situado en la parte central del departamento.
  • Extensión territorial de 123 kilómetros cuadrados (1.33% del total de Quiché).
  • Altura de 1,525 metros sobre el nivel del mar, con un clima templado.
  • Limita al norte con Sacapulas y San Andrés Sajcabajá, al sur con Santa Cruz del Quiché y San Pedro Jocopilas, y al oeste con San Pedro Jocopilas.

Historia:

  • Antes de la Conquista, el territorio era llamado Pacoxoy y formaba parte de la expansión de la cultura maya quiché.
  • En 1825, se menciona la población como parte del circuito de Quiché.
  • El municipio se creó en 1872 con la formación del departamento de Quiché.

Origen del Nombre:

  • «Jocotenango» proviene del náhuatl «Xocatla,» que significa «Fruta,» y «Tlan» o «Tla,» que se traduce como «Proximidad» o «Abundante.» Esto se interpreta como «Lugar donde hay muchos árboles frutales» o «Lugar de los jocotes.»

Idiomas:

  • Además del español, se habla quiché en la región.

San Bartolomé Jocotenango, con su rica historia y entorno templado, puede ser un destino interesante para aquellos que buscan experimentar la cultura quiché y disfrutar de un ambiente natural.