Puente Tamasulapa
Jutiapa

Puente Tamasulapa

Puente Tamasulapa: Una Joya Arquitectónica en Jutiapa

Descripción:

  • El Puente Tamasulapa se encuentra en el departamento de Jutiapa y destaca por su antigüedad y elegante estructura.
  • Tiene una extensión de 132 metros, una anchura de 5.30 metros y se eleva a unos 40 metros de altura.

Historia y Construcción:

  • La construcción del puente inició el 9 de agosto de 1936 y fue finalizada un año después.
  • El presidente de los Estados Unidos de Norte América, Franklin Delano Roosevelt, y su gobierno proporcionaron la estructura de hierro, mientras que Guatemala aportó cemento, hierro adicional y mano de obra.
  • La inauguración tuvo lugar el 16 de septiembre de 1937, con la presencia del General Roderico Anzueto, Ministro de Agricultura, en representación del presidente de Guatemala, General Jorge Ubico Castañeda.

Significado de Tamasulapa:

  • En lengua náhuatl, Tamasulapa significa «río de sapos», nombre del río que nace en Jutiapa y atraviesa el municipio de Asunción Mita.
  • El puente se construyó para superar los desafíos de atravesar este río, especialmente durante la temporada de lluvias.

Ubicación:

  • El puente se encuentra en el kilómetro 149 de la Carretera Panamericana, en Asunción Mita, Jutiapa.

Atractivos y Significado Cultural:

  • Constituye un valioso patrimonio cultural para Asunción Mita y se destaca como una maravilla arquitectónica del departamento de Jutiapa.
  • Además de ser un ícono emblemático, simboliza el progreso y el desarrollo de la región.

El Puente Tamasulapa no solo es una obra de ingeniería, sino también un símbolo histórico y cultural que representa el esfuerzo conjunto y la determinación de la comunidad para superar obstáculos y avanzar hacia el futuro.