Olopa
Chiquimula

Municipio Olopa

El municipio de Olopa, ubicado en el departamento de Chiquimula, se destaca por su rica historia, herencia cultural Ch’orti’ y sus impresionantes paisajes naturales.

Historia:

  • Olopa fue originalmente habitado por la comunidad Ch’orti’, pero fue invadido por un grupo mexica.
  • La evangelización comenzó con la llegada de los españoles, y en 1860 se donó una imagen de la Divina Pastora a los habitantes del valle, promoviendo la construcción de una iglesia.
  • El rápido crecimiento y urbanización llevaron a la necesidad de convertirlo en un municipio, y el 22 de abril de 1870 se emitió el acuerdo para crear el municipio del Pueblo de María.

Ubicación y Límites:

  • Olopa se encuentra al sur de la cabecera departamental de Chiquimula, a 214 kilómetros de la ciudad capital.
  • Limita al norte con Jocotán y San Juan Ermita, al este con Esquipulas, al sur con Esquipulas y Quezaltepeque, y al oeste con Quezaltepeque.

Extensión Territorial:

  • Olopa tiene una extensión territorial de 156 kilómetros cuadrados, con una altitud de 1350 metros sobre el nivel del mar.
  • La mayoría de su territorio, el 92.17%, es zona rural, y el 34.07% de la población pertenece a la etnia Ch’orti’.

Fiestas Importantes:

  • Se celebra la feria titular en honor a la Virgen de la Divina Pastora del 12 al 15 de marzo.

Economía:

  • La economía de Olopa se basa en la agricultura y la producción artesanal. Se cultivan café, tabaco, mango, naranjas, frijol y maíz.
  • Además, se produce artesanía como ropa, comales de barro, muebles de madera y utensilios de cocina.

Lugares Turísticos:

  • Entre sus lugares turísticos se encuentran la Laguna del Tablón de Cayur, la Cueva del Negro y la Cueva del Rey, Agua tibia y el nacimiento del Río Lempa.

Datos Adicionales:

  • El nombre Olopa se deriva de olot, que significa olote, y apa, que se traduce como lugar.
  • La cultura Ch’orti’ influye en la alimentación, basada en maíz y frijol, con platos típicos como los tamales y la chicha.

Olopa ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar su rica historia, disfrutar de su exuberante naturaleza y conocer la cultura y tradiciones de la comunidad Ch’orti’. Con paisajes impresionantes y una atmósfera acogedora, Olopa es un destino turístico único en Guatemala.