Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala
Guatemala

Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala

El Museo Nacional de Arqueología y Etnología (MUNAE) de Guatemala es una institución emblemática dedicada a la conservación, investigación y difusión del vasto legado arqueológico y etnológico que forma parte del Patrimonio Cultural de la Nación de Guatemala. Ubicado en la Finca La Aurora, en la capital del país, este museo se erige como un faro de conocimiento en el corazón de Centroamérica, integrando a la perfección la riqueza cultural de la región en un espacio dedicado al estudio y la apreciación de la herencia mesoamericana.

Historia y Ubicación:

  • El MUNAE es parte del Museo Nacional, cuya creación data de un decreto gubernamental emitido el 30 de junio de 1898.
  • La sección de Arqueología fue establecida el 28 de junio de 1931 en el Salón de Té de la Finca La Aurora, donde se encuentra actualmente.
  • Situado en la Finca La Aurora, en la capital de Guatemala, el museo es un punto focal para la investigación y la divulgación de la historia y la cultura de la región.

Infraestructura y Colecciones:

  • Con una extensión de 4200 m² de espacio de exhibición y 2000 m² destinados a restauración e investigación, el MUNAE alberga una impresionante colección de artefactos arqueológicos y etnológicos.
  • La colección del museo comprende 35,000 objetos arqueológicos y 15,000 objetos etnológicos, además de esculturas, pinturas, réplicas y modelos arquitectónicos que enriquecen la experiencia del visitante.
  • El museo exhibe una muestra permanente que abarca diversos aspectos de la historia de la cultura Maya en Guatemala, así como exposiciones temporales que profundizan en temas específicos relacionados con esta fascinante civilización.

Experiencia de Visita:

  • Los visitantes del MUNAE pueden explorar la evolución de la cultura guatemalteca desde los primeros grupos de cazadores recolectores hasta la época contemporánea, a través de una variedad de artefactos y exhibiciones interactivas.
  • El museo ofrece una visión holística del fenómeno multicultural que define a Guatemala, destacando la diversidad y complejidad de la identidad nacional a lo largo de 3000 años de historia.
  • Los temas relacionados con la cultura Maya ocupan un lugar central en la experiencia del visitante, proporcionando una comprensión profunda de esta civilización y su legado en la región.

Compromiso Cultural:

  • El MUNAE desempeña un papel vital en la preservación y promoción del patrimonio cultural de Guatemala, sirviendo como un centro de educación y conocimiento para las generaciones presentes y futuras.
  • A través de programas educativos, actividades comunitarias y colaboraciones internacionales, el museo fomenta el aprecio y la comprensión de la historia y la cultura de Guatemala en todo el mundo.

Horario y tarifas:

  • Horario: Martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas.
  • Tarifas:
    • Niños hasta los 9 años: entrada gratuita.
    • Nacionales: Q 5.00
    • Extranjeros: Q 60.00

Con un horario accesible y tarifas que reflejan un compromiso con la accesibilidad, el MUNAE invita a guatemaltecos y extranjeros por igual a sumergirse en la riqueza cultural y la historia fascinante de Guatemala.