Municipio San Marcos
San Marcos

Municipio San Marcos

San Marcos, la ciudad y cabecera departamental del Departamento de San Marcos en Guatemala, es conocida por varios aspectos:

  1. Fundación Histórica: La ciudad fue fundada el 25 de abril de 1533 por un contingente liderado por el Capitán Juan de León Cardona.
  2. Revolución de 1897: Durante septiembre de 1897, San Marcos fue escenario de una revolución contra el presidente José María Reina Barrios. La ciudad fue tomada por los revolucionarios, pero posteriormente el gobierno recuperó el control.
  3. Desastres Naturales: En octubre de 1902, la ciudad fue devastada por la erupción del Volcán Santa María. Además, el 7 de noviembre de 2012, un fuerte terremoto afectó severamente la infraestructura de la localidad y el occidente de Guatemala.
  4. Control del Narcotráfico: San Marcos ha estado vinculado al control del narcotráfico. Se hizo público que líderes del Cartel de Sinaloa, como Juan Alberto Ortiz López alias «Chamalé» y Joaquín «El Chapo» Guzmán, operaban en la región.
  5. Atractivos Naturales: A pesar de los desafíos históricos y naturales, San Marcos cuenta con una geografía rica y variada, con paisajes montañosos y valles verdes. Entre sus atractivos naturales se encuentran el Volcán Tajumulco, el más alto de Guatemala, y los paisajes de los municipios circundantes como Ixchiguán, Tejutla y San Cristóbal Cucho.
  6. Ubicación Geográfica: San Marcos está ubicado en el departamento homónimo y está rodeado por municipios de dicho departamento. Limita con municipios como Ixchiguán, Tejutla, Tajumulco, San Pablo, San Rafael Pie de la Cuesta, Esquipulas Palo Gordo, Nuevo Progreso, San Cristóbal Cucho, Comitancillo, San Lorenzo y San Pedro Sacatepéquez.

Para llegar a San Marcos desde la Ciudad de Guatemala, se puede tomar la carretera hacia el occidente del país, teniendo una distancia aproximada de 272 km. El viaje se puede realizar en automóvil, autobús u otros medios de transporte terrestre.