Municipio Chimaltenango
Chimaltenango

Municipio Chimaltenango

El municipio Chimaltenango: Tesoro Histórico y Cultural de Guatemala

1. Ubicación Geográfica y Límites:

  • Chimaltenango se encuentra a 52 km de la Ciudad de Guatemala, en el departamento homónimo.
  • Limita al norte con San Martín Jilotepeque, al sur con San Andrés Itzapa, al este con El Tejar, al oeste con Zaragoza y al sureste con Parramos.

2. Historia y Patrimonio Cultural:

  • Durante la época colonial, Chimaltenango fue una doctrina de los frailes dominicos hasta 1754, cuando pasó al clero secular.
  • Sede del circuito homónimo para la impartición de justicia durante la época de los juicios de jurados.
  • Ciudadanos distinguidos, como la profesora Natalia Górriz de Morales, han dejado huella en la historia local.

3. Significado de su Nombre:

  • El término «Chimaltenango» proviene del náhuatl «Chimalli», que significa «escudo» o «rodela», sugiriendo un significado de «Lugar Amurallado de los Escudos».

4. Etnia y Cultura:

  • Inicialmente, Chimaltenango fue un bastión militar con influencia española y ladina, aunque con el tiempo, la población indígena también se estableció en la ciudad.
  • Se conserva una fuerte presencia y peso social de la etnia ladina mestiza.

5. Clima y Paisajes:

  • El clima templado de Chimaltenango ofrece un entorno agradable para los residentes y visitantes.
  • Sus paisajes circundantes son un complemento perfecto para explorar y disfrutar de la naturaleza.

Chimaltenango es mucho más que un municipio; es un crisol de historia, cultura y belleza natural que invita a los viajeros a sumergirse en su fascinante pasado y vibrante presente. Con su rica herencia colonial, su paisaje pintoresco y su cálida hospitalidad, Chimaltenango espera ser descubierto y apreciado por todos aquellos que buscan una experiencia auténtica en Guatemala.