Moreria Santo Tomas Fabrica De Mascaras
Quiché

Moreria Santo Tomas Fabrica De Mascaras

Morería Santo Tomás – Fábrica de Máscaras y Trajes de Moro

La Morería Santo Tomás es una fábrica artesanal ubicada en el departamento de Quiché, Guatemala, conocida por la elaboración de trajes de moro y máscaras utilizados en los bailes tradicionales.

¿Por qué es conocido?
Es conocido por ser el hogar de una de las tradiciones artesanales más arraigadas en Guatemala: la fabricación de trajes de moro y máscaras. Estas elaboradas vestimentas se utilizan en festividades y bailes tradicionales, y la Morería Santo Tomás es reconocida por su experiencia y habilidad en la creación de estas piezas únicas.

¿Qué hay allí?

  1. Elaboración artesanal: Los visitantes pueden presenciar el proceso artesanal de fabricación de trajes de moro y máscaras. Desde la colocación manual de pedrería, espejos, lentejuelas y chinchines hasta la creación de diseños intricados, se puede apreciar el trabajo detallado y la dedicación que se requiere para cada pieza.
  2. Patrimonio cultural: La Morería Santo Tomás es un símbolo del patrimonio cultural de Guatemala y una representación viva de las tradiciones ancestrales que han perdurado a lo largo del tiempo. Los visitantes pueden sumergirse en la rica historia y cultura de la región mientras observan la artesanía tradicional en acción.

La Morería Santo Tomás es principalmente un lugar de trabajo y producción, los visitantes pueden disfrutar de la atmósfera auténtica y tradicional de la fábrica. Además, el camino hacia Pascual Abaj, donde se encuentra la morería, ofrece vistas panorámicas impresionantes de los alrededores y del paisaje montañoso circundante.

Consejos para visitar:
Se recomienda respetar el espacio de trabajo y no interferir en el proceso de fabricación de los trajes y máscaras. Los visitantes pueden admirar las piezas elaboradas y aprender sobre la historia y el significado cultural detrás de cada diseño.

Cómo llegar:
Para llegar a Chichicastenango y posteriormente a la Morería Santo Tomás, se pueden seguir las indicaciones, utilizando la Carretera Nacional 15 desde Los Encuentros o Santa Cruz del Quiché. Los visitantes pueden optar por servicios de transporte público o vehículos privados para llegar a este destino cultural único en Guatemala.

La Morería Santo Tomás es un lugar fascinante donde los visitantes pueden presenciar la tradición viva de la fabricación de trajes de moro y máscaras, sumergirse en la rica cultura de Guatemala y disfrutar de las impresionantes vistas de los paisajes montañosos circundantes.