Mataquescuintla
Jalapa

Municipio Mataquescuintla

Mataquescuintla, ubicado en el departamento de Jalapa, Guatemala, es conocido por su rica historia, su extensión territorial diversa y su participación en actividades agrícolas y productivas.

Historia:

  • Se vincula con vestigios mexicas, ya que algunos de los primeros habitantes pertenecieron a la tribu de los Pipiles, un grupo náhuatl que se asentó en la zona sureste del país.
  • Destacó como territorio cuando se convirtió en el cuartel general de Rafael Carrera, quien buscaba la revolución católica contra Mariano Gálvez.

Organización y Elevación a Villa:

  • Organizacionalmente, formó parte del distrito de Mita en 1848, pero se dividió en tres, reubicando el lugar.
  • En 1850, se elevó a villa y, en 1935, se trasladó a la jurisdicción de Jalapa.

Extensión Territorial y Población:

  • Tiene una extensión territorial de 287 kilómetros cuadrados.
  • Limita con varios municipios, incluyendo Sanarate, Sansare, Palencia, San Carlos Alzatate, San Rafael Las Flores, Casillas, Santa Rosa de Lima, Nueva Santa Rosa y San José Pinula.
  • La población, según datos de 2015, se registró en 355,655 habitantes.

Geografía y Actividades Económicas:

  • Su ubicación geográfica presenta planicies, valles, cerros, colinas y barrancos cubiertos de vegetación.
  • Las actividades económicas incluyen la ganadería, cultivo de maíz, frijol, caña de azúcar, café, papas y otras hortalizas. También se aprovecha la madera y el cultivo de plantas medicinales.
  • Especialización en tejidos de algodón, cerámica, muebles de madera, productos de cuero y la minería de cobre, plata y carbón.

Lugares Turísticos:

  • Montaña Santa María Xalapán y Montaña Ladinos Pardos son atractivos turísticos en la región.
  • Destaca la Laguna El Pozo en su territorio.