El municipio Huehuetenango
Huehuetenango

Municipio Huehuetenango

El municipio de Huehuetenango, ubicado en el departamento del mismo nombre en Guatemala, es una región conocida por su rica historia, su belleza natural y sus importantes sitios arqueológicos:

Historia de Huehuetenango:
Huehuetenango fue una de las poblaciones más importantes de la cultura maya mam y la capital del señorío de los Mames en el norte. Durante la conquista española, fue nombrada Villa en 1825 y luego elevada a municipio en 1886. Desde entonces, ha sido la cabecera departamental.

Origen del Nombre:
El nombre original del territorio era Chinabajul, que significa «Entre Barrancos» en idioma mam. Durante la conquista, los españoles lo cambiaron por «Ueuetenango», que se interpreta como «Lugar de los viejos» o posiblemente debido a un árbol llamado Ahuehuetle.

Atractivos Naturales:

  • Clima y Paisaje: Con una extensión territorial de 204 kilómetros cuadrados y una altura de 1,902 metros sobre el nivel del mar, Huehuetenango ofrece un clima variado, desde templado hasta frío. Su paisaje está adornado con colinas, valles y barrancos que proporcionan vistas impresionantes.
  • Cueva del Mamut: Entre sus principales atracciones se encuentra la Cueva del Mamut, un sitio natural de gran interés que ofrece la oportunidad de explorar y disfrutar de la belleza subterránea de la región.

Sitios Arqueológicos:

  • Zaculeu: Huehuetenango es hogar del sitio arqueológico de Zaculeu, una antigua ciudad fortificada que fue un importante centro ceremonial y político de la cultura maya.

Colindancias:

  • Al norte con los municipios de Chiantla y Aguacatán.
  • Al sur limita con Malacatancito, Santa Lucía La Reforma y San Pedro Jocopilas.
  • Al este con Aguacatán.
  • Al oeste colinda con Santa Bárbara y San Sebastián.

Huehuetenango es un destino turístico rico en cultura e historia, con una naturaleza exuberante y una variedad de sitios arqueológicos que lo convierten en un lugar ideal para explorar y disfrutar de la belleza de Guatemala.