El municipio Guatemala
Guatemala

Municipio de Guatemala

Municipio Guatemala, Departamento de Guatemala

Ubicación y Extensión:

  • El municipio de Guatemala se encuentra en la región metropolitana de la República de Guatemala y es la cabecera departamental y ciudad capital del país. Tiene una extensión territorial de aproximadamente 228 km².

Límites:

  • Limita al norte con Chinautla y San Pedro Ayampuc; al sur con Santa Catarina Pinula y San Miguel Petapa; al este con Palencia; y al oeste con Mixco.

División Política:

  • La ciudad está dividida en 19 zonas municipales, cada una con sus respectivos barrios y colonias, además de 15 aldeas y 18 caseríos.

Historia:

  • Fundada por Pedro de Alvarado en 1525, Guatemala ha sido un centro urbano importante desde la época colonial. Fue la tercera capital del Reino de Guatemala.
  • Es el centro político, financiero y comercial del país desde su fundación hasta la actualidad.

Celebraciones:

  • La feria titular se celebra el 15 de agosto en honor a la Virgen de la Asunción, con la feria de Jocotenango también en agosto.
  • La Semana Santa es una celebración relevante con pasos procesionales y descanso para la mayoría de los pobladores.

Turismo:

  • La ciudad ofrece una mezcla de modernidad y tradición, conservando sitios históricos como la Plaza Mayor de la Constitución, el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias y varios museos.
  • Hay atracciones turísticas diversas, como los barrios de la Recolección y el Cerrito del Carmen, así como centros arqueológicos.

Principales Sitios Turísticos:

  1. Mapa en Relieve: Una representación tridimensional del relieve de Guatemala, ubicada en la ciudad capital, que ofrece una vista panorámica del país y sus características geográficas.
  2. Plaza Mayor de la Constitución: Es el corazón del centro histórico de la ciudad, donde se encuentra el Palacio Nacional de la Cultura, sede del gobierno de Guatemala.
  3. Centro Cultural Miguel Ángel Asturias: Un complejo cultural que alberga teatros, galerías de arte, salas de exposiciones y espacios para eventos culturales y artísticos.
  4. Museos: La ciudad cuenta con varios museos que ofrecen una amplia gama de exposiciones, incluidos el Museo Nacional de Arqueología y Etnología, el Museo del Ferrocarril, el Museo Popol Vuh y el Museo Miraflores, entre otros.
  5. Centros Arqueológicos: Cerca de la ciudad se encuentran varios sitios arqueológicos importantes, como Kaminaljuyú, un antiguo centro urbano maya, y Mixco Viejo, una ciudad fortificada de la civilización Poqomam.

Recursos Naturales:

  • El municipio está atravesado por 28 ríos, 1 riachuelo y 6 quebradas, como el Villalobos, Las Vacas, Acatán y el Naranjo.

Importancia Económica:

  • Es el centro político, financiero y comercial del país, lo que lo convierte en un destino atractivo para las inversiones y contribuye a una alta tasa de empleo y salarios promedio elevados.