Casillas
Santa Rosa

Municipio Casillas

El municipio de Casillas, ubicado en el departamento de Santa Rosa, Guatemala, es conocido por los siguientes aspectos:

  1. Ubicación geográfica: Casillas se encuentra en la región sureste de Guatemala, colindando al norte con San Rafael Las Flores, al este con Jalapa y Jutiapa, al sur con Nueva Santa Rosa y al oeste con Santa Rosa de Lima.
  2. Historia: Casillas es un pueblo antiguo del estado de Guatemala, establecido para la administración de justicia por el sistema de jurados según el decreto del 27 de agosto de 1836. Fue fundado como municipio el 27 de agosto de 1836, aunque fue suprimido el 15 de julio de 1845 y anexado al municipio de Santa Rosa.
  3. Geografía: El municipio de Casillas cuenta con una variedad de paisajes que incluyen montañas, cerros, ensenadas, ríos, riachuelos y quebradas. Destaca la Laguna Ayarza, un sitio de gran belleza natural que atrae a visitantes debido a su clima templado y su entorno libre de contaminación. También se encuentra el mirador El Bordito, desde donde se puede observar el trazado de las calles y avenidas del pueblo.
  4. Fiestas y celebraciones: La fiesta titular se celebra del 12 al 16 de enero en honor al Cristo Negro de Esquipulas. Durante estas fechas, se llevan a cabo eventos sociales, culturales, deportivos, exposiciones ganaderas y juegos pirotécnicos. Además, el 21 de junio se conmemora al Sagrado Corazón de Jesús con actividades artísticas, deportivas y culturales.
  5. Economía: La economía de Casillas se basa en la producción agropecuaria, que incluye cultivos como maíz, frijol, papa, caña de azúcar y café. También existe una producción artesanal que incluye panela, tejidos de algodón, cestería, cerería, cuero y teja de barro.
  6. Religión: El patrono del municipio es el Cristo Negro de Esquipulas y la religión predominante es la católica.
  7. Clima y características físicas: Casillas tiene un clima que va de templado a frío, con una altitud de 1,093 metros sobre el nivel del mar y una superficie de 185 kilómetros cuadrados. Anteriormente se llamaba Las Casillas debido a la presencia de múltiples casitas en algunos lugares o montañas, que era una característica distintiva del área.

Para llegar a Casillas desde la ciudad de Guatemala, se puede tomar la carretera que conduce hacia el sureste, pasando por carreteras principales que conectan con los municipios vecinos hasta llegar a la cabecera municipal, ubicada a 81 kilómetros de la capital.